Quantcast
Channel: Hablando de Manzanas - Mac
Viewing all 217 articles
Browse latest View live

Apple saca al mercado un teclado inalámbrico numérico

$
0
0
Image: 
Apple saca al mercado un teclado inalámbrico numérico
De una forma silenciosa Apple ha publicado en su página web un nuevo accesorio que adelanta las intenciones de la marca para el mundo Mac, se trata de un nuevo teclado que mezcla las mayores virtudes de los ya existentes.Lo primero que tenemos que decir es que hemos ya pedido una unidad de prueba por lo que tendremos un análisis del producto esta misma semana.El nuevo teclado, denominado Apple Magic Keyboard con teclado numérico, es un teclado inalámbrico que utiliza la tecnología bluetooth, y que además de todas las teclas de función se incluye un panel de números. El teclado es además compatible tanto con ordenadores Mac, como con versiones de iOS: iPhone y iPad incluídos (desde iOS 10.3 en adelante). No se especifica si es compatible con Windows.La descripción del producto de Apple dice:El Magic Keyboard con teclado numérico tiene un diseño ampliado, con controles de navegación para que te desplaces rápidamente por tus documentos y teclas de flecha de tamaño estándar para jugar. Incorpora un mecanismo de tijera debajo de cada tecla que mejora la estabilidad, a la vez que su perfil bajo te ayuda a escribir con rapidez, comodidad y precisión. El teclado numérico es perfecto para hojas de cálculo y aplicaciones financieras. Además, lleva una batería recargable que te da autonomía para un mes, o incluso más.Gracias a esta descripción vemos como las teclas incluyen la última tecnología utilizada por Apple en su gama de ordenadores portátiles, llamada de tijera, que permite teclear de una forma más cómoda y produce menos fatiga en los dedos. Lo que Apple no especifica es la autonomía del modelo, tendremos que esperar a nuestras pruebas. Lo que si sabemos es que se cargará mediante un cable lightning incluído, y cuyo puerto está situado en su parte trasera, por lo que se podrá cargar y usar a la vez, a diferencia del Magic Mouse 2.El nuevo teclado Magic Keyboard numérico se puede ya comprar en la tienda online o recoger en un Apple Store a un precio de 149€. Recuerdo que esta misma semana tendremos el análisis del modelo.Especificaciones técnicasDimensiones y pesoAlto: 0,41–1,09 cmAncho: 41,87 cmFondo: 11,49 cmPeso: 390 g*GeneralTeclas multimediaConexiones y ampliaciónBluetoothPuerto LightningConexión inalámbrica
Categoría: 
Mac
Noticias
Accesorios
Galería: 
Teclado-Magic-Keyboard-Numerico-Apple-Inalambrico-Bluetooth-Fotografias
Teclado-Magic-Keyboard-Numerico-Apple-Inalambrico-Bluetooth-Fotografias
Teclado-Magic-Keyboard-Numerico-Apple-Inalambrico-Bluetooth-Fotografias
Teclado-Magic-Keyboard-Numerico-Apple-Inalambrico-Bluetooth-Fotografias
Teclado-Magic-Keyboard-Numerico-Apple-Inalambrico-Bluetooth-Fotografias
Teclado-Magic-Keyboard-Numerico-Apple-Inalambrico-Bluetooth-Fotografias

Análisis del Apple Magic Keyboard inalámbrico y numérico, teclado casi perfecto

$
0
0
Image: 
Análisis del Apple Magic Keyboard inalámbrico y numérico, teclado casi perfecto
Hacía tiempo que Apple no presentaba un accesorio de una forma tan silenciosa, sin nota de prensa, sin que los grandes blogs americanos se hicieran eco... no sabemos si somos los primeros en analizar este accesorio pero desde luego ha sido toda una sorpresa encontrarlo.Hablamos como he comentado del nuevo teclado inalámbrico y numérico de Apple, que cuenta con tecnología Bluetooth para su vinculación con otros equipos.DiseñoEl diseño de este teclado es una mezcla entre el numérico cableado ya existente y el inalámbrico que también existe ya. En realidad no resulta nada innovador más allá de mezclar en único dispositivo los mejores aspectos de otros productos.En el embalaje original se incluye el pequeño manual, y un cable lightning a usb para poder cargar el dispositivo. El lateral derecho e izquierdo del teclado muestran el aluminio de su chasis y no incluyen ningún tipo de conexión.La parte delantera del teclado es más estrecha que la trasera, teniendo así el chasis un diseño ligeramente inclinado que permite una escritura más cómoda. La parte inferior está fabricada íntegramente en plástico, es de color blanco, incluye cuatro pequeñas pestañas de goma que hacen que el teclado no se deslice por una mesa al escribir.La construcción del teclado mezcla el aluminio para todo el chasis con el plástico tanto para la parte inferior del dispositivo como para las propias teclas. La parte trasera es como he comentado más alta que la parte inferior y esconde tres conexiones, la parte más hacia la derecha del dispositivo tenemos un botón mecánico para poder encender y apagar el teclado, en el lado central del dispositivo se sitúa la conexión Lightning que nos permite cargar el dispositivo con un ordenador, un cargador de pared o incluso una batería externa. Y en la parte izquierda del dispositivo se sitúa el receptor de la antena Bluetooth.AutonomíaSegún Apple tendremos alrededor de 1 mes de autonomía, aunque no se especifica cuantas horas de uso exactas permite. CargaLa carga del dispositivo se realiza mediante la conexión Lightning, es el actual estándar de Apple para accesorios como Apple Pencil, auriculares Beats, o dispositivos como el iPhone y el iPad. Se realizará con el cable que viene incluido y lo podemos cargar, como he comentado anteriormente, con un cargador de pared o a un ordenador. En cuanto al tiempo de carga, y según mis pruebas, ya que el fabricante no ofrece información de este aspecto, tardaremos 2 horas en cargar el dispositivo completamente.La calidad general del teclado se vea simple vista que está la altura de los grandes productos Apple. La característica principal de este teclado es que incluye la parte numérica, situada en la parte derecha. Yo personalmente utilizo habitualmente el teclado numérico pero cabreado y ha sido una grata sorpresa encontrar este producto en el catálogo de Apple.Encontramos también las clásicas teclas de función, control multimedia para manejar aplicaciones como Spotify o iTunes music, control de volumen y otras teclas especiales como bajar o subir página.VinculaciónGracias a la tecnología Bluetooth el teclado no es solo compatible con ordenadores Mac, también lo es con productos con iOS, como el iPhone y el iPad. En mis pruebas con el nuevo iPad Pro de 10 con cinco pulgadas puede resultar interesante para una configuración de escritorio en la cual con un mismo teclado podemos utilizar un iMac y este iPad. Sin embargo yo echo de menos alguna función o atajo de teclado que me permita cambiar rápidamente entre los dos dispositivos, sin necesidad de acudir al módulo Bluetooth y pulsar sobre desconectar, algunos modelos de Logitech ya incluyen esta función desde hace algunos años.Uso en iOSEn cuanto al uso del teclado junto a un iPad Pro, me he encontrado cómodo usándolo, y la verdad que he tenido la misma sensación que si escribo en un ordenador. El conjunto iPad más teclado inalámbrico se acerca cada vez más a la sensación de tener un ordenador. El teclado inalámbrico permite usar atajos de teclado para cambiar entre aplicaciones, marcar en negrita cuando estamos escribiendo un texto o abrir una pestaña de Safari en Split View, entre muchísimas otras funciones que podemos ir descubriendo aplicación a aplicación si mantenemos la tecla CMD pulsada ya que se desplegará una pequeña ventana mostrando estos posibles atajos. No es retroiluminadoAlgo que no me gusta absolutamente nada, y que sinceramente puede que decante mi compra, es que no tiene retroiluminación, algo que insisto otros modelos de la competencia como los de Logitech ya incluyen desde hace años. Cableado contra inalámbricoPor otro lado y haciendo una breve comparativa con el teclado numérico cableado vamos a encontrar dos diferencias, y que suponen una ventaja y una desventaja. Como ventaja que además de ser inalámbrico usa la nueva tecnología de Apple de mariposa que permite una pulsación más corta y amable de las teclas, yo por lo menos soy capaz de escribir más preciso, y más rápido con este teclado. Recuerdo que es la misma tecnología que Apple ya tiene implementada en todos sus portátiles MacBook Pro y MacBook de 12’’. Pero tiene una pequeña desventaja, y es que el modelo cableado incluye dos puertos usb 2.0 que me permitían cargar pequeños dispositivos.OpiniónSi yo hoy me tuviera que comprar un teclado nuevo elegiría este frente al Magic Keyboard sencillo, la parte numérica me da unas posibilidades tanto para juegos como para mi productividad con Excel genial. Por el contrario si ya tienes un teclado numérico con cable no estoy seguro de decirte que te compres este modelo. Cambia la tecnología de pulsación y es inalámbrico, pero el coste del cambio es excesivo.PrecioVolvemos al tema de siempre. Tremendo producto, con buenas características técnicas pero a un precio muy alto, 149€ en la tienda de Apple. Recuerdo que el teclado numérico con cable tiene un precio de 51,95€ y a día de hoy sigue siendo una opción que yo uso a diario; frente a los 109€ que vale el modelo inalámbrico Magic Keyboard 2.Análisis del Apple Magic Keyboard inalámbrico y numérico, teclado casi perfectoLo que más me ha gustado de este teclado es la apuesta de Apple por mantener vivo al teclado numérico, con tecnología de mariposa y bluetooth.Lo que menos me ha gustado es que no es retroiluminado y tiene un precio muy alto. En resumen, mi teclado favorito, y que uso a diario, se hace mayor y ahora es capaz de funcionar de forma inalámbrica a una velocidad de vértigo con las teclas de pulsación de mariposa; lo añado a mi lista de deseos para ir controlando su precio y en cuanto baje hacerme con uno, salvo que Logitech lance una alternativa retroiluminada que entonces no dudaré.
Categoría: 
Mac
iPad
Accesorios
Galería: 
Análisis del Apple Magic Keyboard inalámbrico y numérico, teclado casi perfecto
Análisis del Apple Magic Keyboard inalámbrico y numérico, teclado casi perfecto
Análisis del Apple Magic Keyboard inalámbrico y numérico, teclado casi perfecto
Análisis del Apple Magic Keyboard inalámbrico y numérico, teclado casi perfecto
Análisis del Apple Magic Keyboard inalámbrico y numérico, teclado casi perfecto
Análisis del Apple Magic Keyboard inalámbrico y numérico, teclado casi perfecto
Análisis del Apple Magic Keyboard inalámbrico y numérico, teclado casi perfecto
Análisis del Apple Magic Keyboard inalámbrico y numérico, teclado casi perfecto
Análisis del Apple Magic Keyboard inalámbrico y numérico, teclado casi perfecto
Análisis del Apple Magic Keyboard inalámbrico y numérico, teclado casi perfecto
Análisis del Apple Magic Keyboard inalámbrico y numérico, teclado casi perfecto
Análisis del Apple Magic Keyboard inalámbrico y numérico, teclado casi perfecto
Análisis del Apple Magic Keyboard inalámbrico y numérico, teclado casi perfecto
Análisis del Apple Magic Keyboard inalámbrico y numérico, teclado casi perfecto
Análisis del Apple Magic Keyboard inalámbrico y numérico, teclado casi perfecto

Los mejores teclados para Mac de 2017

$
0
0
Image: 
Los mejores teclados para Mac de 2017
Pueden ser inalámbricos o con cable, que incluyan Bluetooth para múltiples dispositivos, que sean mecánicos o de mariposa, con parte numérica, para jugones o incluso para usar aplicaciones dedicadas de edición de vídeo. En el mercado hay cientos de teclados por lo que os queremos mostrar cuáles son las mejores opciones de 2017. Del siguiente listado no hay un teclado mejor que otro, lo que para uno será una ventaja para otro puede no serlo. Lo que si buscaremos es un teclado lo más completo posible, para mi a día de hoy tiene que ser Bluetooth, apto para múltiples dispositivos, tener una tecnología de tecleado moderna y ser retroiluminado. Éstas son mis condiciones de búsqueda.Apple Magic Keyboard inalámbrico y numéricoEl nuevo teclado de Apple tenía que estar entre nuestra selección. Después de nuestro análisis nos ha dejado claro que es una muy buena opción y hay que tenerlo en cuenta. Se trata de un teclado inalámbrico, que se vincula mediante tecnología bluetooth tanto a un ordenador Mac como a dispositivos iOS (iPhone y iPad). Además incluye parte numérica en la parte derecha. Tiene implementada la última tecnología de Apple en la pulsación de las teclas, lo que permite una escritura y manejo realmente excelentes. Incluye 'ñ' lo cual es una ventaja frente a otros modelos. Las pegas del modelo son que no es retroiluminado, algo que como veremos otros modelos de esta entrada incluyen, y además tiene uno de los precios más altos del listado.El Magic Keyboard numérico de Apple se puede comprar en la web y tiendas de Apple a un precio de 149€.Kanex inalámbrico multidispositivoComo reza el nombre del teclado de la marca Kanex, se trata de un modelo inalámbrico gracias a la tecnología bluetooth (versión 3.0), lo positivo es que admite hasta cuatro dispositivos e incluye cuatro teclas para cambiar entre ellos muy fácilmente. De esta forma podremos tener conectados dos ordenadores Mac, un iPhone y un iPad, por ejemplo. Lo malo es que no está disponible en Español por lo que perderemos la tecla 'ñ'. Tiene en su parte derecha todo tipo de controles numéricos. El teclado de Kanex se puede comprar en Amazon a 83,26€ o en la web oficial a 99,95€.Logitech K780Otro modelos con las mismas características de ser inalámbrico y multidispositivo, esta unidad eso sí está restringida a ser sincronizable con hasta tres productos. Lo curioso del modelo es la base que incluye y que permite colocar hasta un iPad Pro de 12,9'' de forma horizontal para poder trabajar más cómodamente. Se puede vincular mediante la tecnología bluetooth smart o bien con el Unifying de Logitech. Al contrario de los modelos anteriores este teclado funciona con dos pilas AAA que dan hasta dos años de autonomía. Está disponible en Español, y se puede comprar en la web de Logitech a un precio de 115€ y a 88,81€ en Amazon.Apple Magic Keyboard 2Dejamos los teclados numéricos y nos centramos en un teclado compacto como es el Magic Keyboard 2 de Apple. Incluye conexión lightning, la misma que el iPhone y iPad, para realizar la carga. Es inalámbrico gracias a la tecnología bluetooth y tiene una pulsación de teclas francamente buena. Lo malo que no incluye retroiluminación de las teclas y tampoco es multidispositivo. El precio es quizás alto para su segmento de teclados compactos, se puede comprar en Amazon a 109€ y en la web de Apple a 119€.Kanex Premium Slim KeyboardEs sin duda la competencia del modelo Magic Keyboard 2 de Apple, en mi opinión este modelo de Kanex ofrece alguna característica más que lo convierte en un modelo francamente interesante. El punto negativo es que, aunque es inalámbrico, usa la tecnología bluetooth de tipo 3, un poco antigua. Permite conectar hasta cuatro dispositivos, tiene teclas para realizar este cambio fácilmente. Además es retroiluminado, tiene una correcta pulsación de teclas. Un punto a tener en cuenta es que es dificil encontrarlo en Español. Se puede comprar en la web de Kanex a 79,95€.Matias Backlit inalámbricoEs sin duda la opción más completa del mercado actualmente. De hecho tengo pensado cambiar mi teclado numérico y con cable de Apple por este modelo en cuanto la marca, Matias, me confirme un par de cosas sobre el envío. Incluye todo lo que busco en un teclado: es inalámbrico gracias a la tecnología bluetooth. Se pueden conectar hasta cuatro dispositivos bluetooth, como dos ordenadores Mac, un iPhone y un iPad; por ejemplo. Además sus teclas son retroiluminadas e incluye una batería que permite una autonomía de más de un año, recargable por cable micro-usb. El punto negativo es que este modelo todavía no está disponible en Español comprándolo desde España, se puede comprar en la web del fabricante a 139$, o bien esperar a que el distribuidor de España lo tenga disponible (según el fabricante, Matias, estará disponible con Macnificos en agosto de 2017).
Categoría: 
Mac
Accesorios
Galería: 
Teclado-Kanex-Inalambrico-Bluetooth-3-Numerico-Mac
Teclado Logitech K780
Kanex MultiSync Premium Slim Keyboard For Mac & iOS
Matias Backlit Wireless Aluminum Keyboard

Funda impermeable para Mac, Thule Subterra

$
0
0
Image: 
Funda impermeable para Mac, Thule Subterra
La funda de portátil Subterra de Thule es una de las que más ganas tenía de probar ya que solo he podido leer comentarios positivos. Se trata de una funda, aparentemente convencional, que esconde características muy interesantes.Diseño, tamaño en conjunto y pesoEl diseño de la funda es discreto y podría decir que elegante incluso. Incluye un tejido externo bastante agradable. Colores, modelos y tamaños disponiblesEsta funda no está disponible en otros colores, es quizás un aspecto un poco soso aunque Thule se enfoca más en cuanto a la calidad y simplicidad que a los colores. Por otro lado, hay un modelo para el de 13’’ y otro para el de 15’’. Material exteriorEl material exterior es una de sus características diferenciadoras, es resistente al agua con certificación, de todas las fundas que estamos analizando es la única que lo tiene. Este material impermeable va a proteger tanto del agua, principalmente, como de otros fenómenos meteorológicos como la misma nieve. Es una especie de material que me recuerda mucho al clásico revestimiento de Goretex.Material interiorEl material interior de la funda es suave y va a permitir, como en todas las fundas que he probado hasta la fecha, proteger el portátil de arañazos.Algo que hay que destacar de esta funda es el refuerzo de la funda en todos los lados y laterales de la misma, por lo tanto tendremos un nivel de protección más alto de lo normal.CremalleraEs uno de los aspectos que más me ha gustado ya que además de tener un doble cierre, que facilita la apertura de la funda haciéndolo más rápido, sus cierres tienen un buen tamaño y una calidad de construcción muy buena.Bolsillo para otros accesoriosUn aspecto diferenciador de esta funda respecto al resto que he probado es que su bolsillo permite guardar una funda de tamaño folio, con más accesorios. A este bolsillo se accede desde el exterior de la funda y cuenta con su propia cremallera, que por cierto va protegida con una solapa para evitar que el agua entre en el interior. Nivel de protecciónLa marca sueca siempre ofrece productos enfocados a la protección y a ser prácticos y útiles. Este modelo no es una excepción y es quizás el modelo más resistente que he probado. Debido a esto sacrifica un poco el diseño delgado, será cuestión de cada uno el que elija más protección o más delgadez. Pese a esto no podemos hablar de una funda gruesa. En una escala del 1 al 5, donde el 1 es un nivel de protección mínimo, y 5 es el máximo, le daría un 5 en resistencia a golpes y un 4 para el agua. Tener en cuenta que este análisis de resistencia a golpes es relativo a fundas blandas, lógicamente una carcasa completa rígida siempre protegerá más. He volcado hasta una jarra de dos litros de agua sobre la funda, y un buen paseo desde la universidad hasta el parking lloviendo a mares y el resultado ha sido que el interior estaba completamente seco. Un 10 en este sentido.Compatibilidad con MacBook Pro Retina 15’’ Touch Bar (2016)La funda no está específicamente diseñada para el portátil de Apple de 15 pulgadas ya que Thule ha buscado más la universalidad. Tenemos por tanto un poco de holgura en los laterales, nada que deba preocuparnos pero siempre hay que remarcar los pros y los contras.PrecioSe sitúa ligeramente por encima de la media del sector que hemos fijado en 30€, sus 50€ de precio habitual la convierten en una de las fundas que he probado hasta la fecha. En el momento de realizar este análisis tiene un precio de 45€ en Amazon.Thule Subterra Análisis en EspañolLo que más me ha gustado, su nivel de protección frente a los golpes y al agua, además de sus cremalleras dobles y grandes y el genial bolsillo lateral para folios y accesorios.Lo que menos me ha gustado, seguramente el precio frene a muchos en el momento de la compra.Alternativas, si buscamos una funda con un nivel de protección mayor nos tendremos que ir al terreno de las carcasas rígidas. Si queremos un modelo con bolsillo a menor precio la mejor alternativa es la Tucano Second Skin Top, y si buscamos un modelo por debajo de los 30€ la Larobe Be.ez siempre es garantía de calidad, y una de mis favoritas por cierto.ResumenLa funda Subterra de Thule es lo que promete, ofrece un nivel de protección alto frente a golpes y agua sin sacrificar su carácter de funda. Si viviera en una zona donde llueva frecuentemente sería mi primera opción. Sin embargo, como vivo en Madrid y hace siglos que no vemos llover me decantaría por los modelos citados en las alternativas.
Categoría: 
Mac
Accesorios
Galería: 
Funda impermeable para Mac, Thule Subterra
Funda impermeable para Mac, Thule Subterra
Funda impermeable para Mac, Thule Subterra
Funda impermeable para Mac, Thule Subterra
Funda impermeable para Mac, Thule Subterra
Funda impermeable para Mac, Thule Subterra
Funda impermeable para Mac, Thule Subterra
Funda impermeable para Mac, Thule Subterra
Funda impermeable para Mac, Thule Subterra
Funda impermeable para Mac, Thule Subterra
Funda impermeable para Mac, Thule Subterra
Funda impermeable para Mac, Thule Subterra

Cómo instalar macOS Sierra desde cero [Instalación limpia]

$
0
0
Image: 
Cómo instalar macOS Sierra desde cero [Instalación limpia]
No hay nada mejor para un ordenador que recibir una dosis de mantenimiento de forma periódica, en esta entrada os quiero enseñar a reinstalar el sistema operativo de vuestro Mac completamente desde cero.Al menos una vez al año recomiendo instalar el sistema operativo de vuestro ordenador Mac completamente desde cero, instalamos muchas aplicaciones, descargamos cientos de archivos movemos miles de documentos y carpetas… y todo eso va a días mando poco a poco el rendimiento del ordenador.Aunque el mantenimiento de un ordenador de Apple no es estrictamente necesario yo personalmente sí que lo recomiendo ya que, Como comento, se mejoran notablemente el rendimiento del ordenador una vez que nos liberamos de información inutilizada durante el año.Por si todavía no os he convencido diré que el proceso es muy sencillo, ciertamente rápido, completamente gratuito y lo tenéis completamente explicado, paso paso, en el vídeo que adjunto en esta misma entrada.Para reinstalar vuestro ordenador Mac podéis realizar una copia de seguridad, que os permitirá recuperar vuestra información muy rápidamente, o bien podéis instalar lo estrictamente necesario una vez que la reinstalación del sistema operativo haya terminado.Para este proceso no vamos a necesitar ningún tipo de aplicación que descargar, ni dispositivos de almacenamiento externo.Como comento, el proceso lo tenéis detallado en el video que has juntamos en la entrada, pero en resumen los pasos a seguir son los siguientes:Reiniciar el ordenador, y acceder a la utilidad de discos para formatear el contenido del Mac.Salir de utilidad de discos y reinstalar el sistema por completo.Configurar nuestra cuenta.Elegir si queremos recuperar una copia de seguridad o realizar una instalación completamente limpia.Comenzar a usar el Mac como un ordenador recién sacado de la tienda.Cómo instalar macOS Sierra desde cero [Instalación limpia]
Categoría: 
Mac

Cómo preparar un pendrive con macOS High Sierra (beta)

$
0
0
Image: 
Cómo preparar un pendrive con macOS High Sierra (beta)
En esta entrada os quiero comentar cómo preparar un pendrive con la última versión del sistema operativo de Apple: MacOS High Sierra.Como hacemos todos los años con el sistema operativo de Apple para los ordenadores Mac tratamos de mostraros las mejores opciones para instalarlo en ordenadores.En este caso vamos a preparar un pendrive usb con MacOS High Sierra, que nos permitirá instalar el sistema en cualquier ordenador de Apple. Para el proceso necesitamos un ordenador de Apple, conexión a internet para la descarga y un pendrive o disco de memoria externo.Los pasos a seguir son los siguientes:Descargar macOS High Sierra, guardar el archivo Install macOS 10.13 Beta.app en la carpeta de aplicaciones del MacConectar un dispositivo USB al ordenador, y renombrarlo a “HighSierra”. Recuerda que este dispositivo será borrado completamente durante la instalación. Cuando hayamos terminado lo podremos borrar una vez más para usarlo normalmente.Abrir la aplicación Terminal como mostramos en el video que adjuntamos en la entradaCopiar y pegar en Terminal el siguiente texto:4.1 Para la versión de desarrollador de macOS High Sierrasudo /Applications/Install\ macOS\ 10.13\ Beta.app/Contents/Resources/createinstallmedia --volume /Volumes/HighSierra --applicationpath /Applications/Install\ macOS\ 10.13\ Beta.app --nointeraction &&say Boot drive created4.2 Para la versión pública de macOS High Sierrasudo /Applications/Install\ macOS\ High\ Sierra\ Beta.app/Contents/Resources/createinstallmedia --volume /Volumes/HighSierra --applicationpath /Applications/Install\ macOS\ High\ Sierra\ Beta.app --nointeraction &&say Boot drive created      5. Pulsar enter e introducir la contraseña de nuestro usuario     6. Dejar que el proceso de instalación del sistema operativo en el pendrive termine automáticamente, puede durar un buen rato.Cómo preparar un pendrive con macOS High Sierra (beta)
Categoría: 
Mac
Galería: 
Cómo preparar un pendrive con macOS High Sierra (beta)

Instalación de MacOS High Sierra en un pendrive o partición secundaria

$
0
0
Image: 
Instalación de macOS High Sierra en un pendrive o partición secundaria
Desde hace algunas semanas Apple a puesto a disposición de todos los usuarios de la versión beta del sistema operativo de los ordenadores Mac. Esta versión será lanzada, seguramente, en septiembre pero ya podemos probar alguna de las novedades. En esta entrada os quiero mostrar  cómo se realiza el proceso de instalación de MacOS High Sierra.  La instalación la vamos a realizar o bien en una unidad externa, como puede ser un pendrive o un disco duro, o bien en una partición de nuestro almacenamiento principal.  Es recomendable hacerlo de esta forma ya que el funcionamiento de una versión beta es completamente inestable, y al menos yo, no me jugaría la información de mi equipo con una versión final. Para la instalación vamos a necesitar únicamente un dispositivo externo.  De nuevo una recomendación es usar un disco con conexión USB 3.0 o bien un pendrive con USB-C.  En mi caso voy a realizar la instalación en el pendrive que ya os he mostrado en otras ocasiones de la marca Sandisk.  Lo bueno de este método es que además no vamos a necesitar descargar ningún tipo de aplicación ya que el proceso se realiza con el sistema operativo que ya tengamos en nuestro ordenador Mac. A continuación os dejo con el proceso guiado paso a paso para instalar la nueva versión MacOS High Sierra:
Categoría: 
Mac

Pendrive con USB-C y USB 3.0 de Setayo

$
0
0
Image: 
pendrive-usbc-usb-macbook-touch-bar-setayo-analisis-review-test-opinion
Si cuentas con un portátil de 2016 o 2017 de Apple seguramente te habrás planteado cambiar tus gadgets usb a usb de tipo ‘c’ en algún momento.  El pendrive que hoy analizo abre el camino de este cambio y lo hace de la mejor forma posible, es decir, incluye una conexión usb-c para ser compatible con lo nuevo pero además incluye, en el mismo dispositivo, una clásica conexión usb 3.0 para seguir siendo compatible con el resto de ordenadores. El diseño del modelo es correcto, fabricado en aluminio en prácticamente la totalidad, el único inconveniente es el mecanismo que permite girar el propio pendrive para descubrir la conexión usb-c o usb 3.0 estándar. En cuanto a la velocidad, es correcta. No estamos frente a un dispositivo que maximice el rendimiento del usb-c ni mucho menos. De hecho pienso que un modelo de gama alta con usb 3.0 podría rendir incluso igual que este pendrive.  En mi opinión se ha apostado más por el diseño y la versatilidad de contar con las dos conexiones que por el rendimiento. Enfocado sin duda a aquellas personas que quieran pasar documentos como archivos Word, un Excel o quizás una carpeta con fotos y una película de un ordenador a otro. Siendo sinceros para estas tareas tampoco vamos a notar una diferencia en velocidad muy notoria entre un puerto y otro. El pendrive está disponible con 16, 32 y 64Gb, a 18€, 24€ y 26€ respectivamente en Amazon. Pendrive con USB-C y USB 3.0 de Setayo Lo que más me ha gustado del modelo es su versatilidad de contar con los dos puertos usb-c y usb 3.0 Lo que menos me ha gustado es el mecanismo para cambiar entre los puertos y que su velocidad no es la mejor En resumen, si buscas un pendrive de gama media, que apueste más por la versatilidad que por el rendimiento éste es un modelo muy a tener en cuenta, ideal para pequeños archivos y documentos del día a día.
Categoría: 
Mac
Accesorios
Galería: 
pendrive-usbc-usb-macbook-touch-bar-setayo-analisis-review-test-opinion
pendrive-usbc-usb-macbook-touch-bar-setayo-analisis-review-test-opinion
pendrive-usbc-usb-macbook-touch-bar-setayo-analisis-review-test-opinion
pendrive-usbc-usb-macbook-touch-bar-setayo-analisis-review-test-opinion
pendrive-usbc-usb-macbook-touch-bar-setayo-analisis-review-test-opinion
pendrive-usbc-usb-macbook-touch-bar-setayo-analisis-review-test-opinion

Cómo recuperar un archivo borrado de iCloud

$
0
0
Image: 
Cómo recuperar un archivo borrado de iCloud
En esta entrada os quiero comentar cómo podéis recuperar un archivo que hayáis borrado de vuestra cuenta de iCloud, Como ya sabéis la nube de Apple. La creación de esta entrada es en realidad por algo personal, ya que yo mismo había borrado por accidente un archivo que me resultaba importante, y ante la poca información que encontrado sobre el proceso eres y lo que lo teníamos que incorporar en la web ya que es algo que podemos necesitar cualquiera de nosotros en algún momento. Vamos a suponer que hemos eliminado un archivo, documento o carpeta de nuestra nube de iCloud y que después de un tiempo lo queremos recuperar. Pues bien, la primera limitación de la nube de Apple, iCloud, es que sí, efectivamente permite la recuperación de archivos si no ha superado el mes desde su borrado, si ha superado este mes, tengo malas noticias, no podrás recuperar tu información. En caso contrario, si ha pasado menos de un mes tan solo tendrás que seguir los siguientes pasos, que también hemos detallado en el video que adjunto en esta entrada, para recuperar tu información, los pasos son: Acudir a la web icloud.com y entrar con nuestro usuario y contraseña a la cuenta En la parte superior derecha hacer clic en ajustes de la cuenta En la ventana que se abre en la parte inferior izquierda sobre recuperar archivos Y esperar hasta que se muestre una nueva ventana en la cual podremos seleccionar uno o varios archivos o carpetas para restaurar de nuevo Una vez que conocemos el proceso resulta bastante sencillo, pero como se comentado en la introducción he querido grabarlo ya que no había excesiva información sobre este proceso. 
Categoría: 
Mac
iPhone
iPad

Cómo hacer una copia de seguridad automática en Mac con Time Machine

$
0
0
Image: 
Cómo hacer una copia de seguridad automática en Mac con Time Machine
Realizar una copia de seguridad automática supone la diferencia entre tirarnos de los pelos y sacarnos los ojos de un aviso y un pequeño susto.  Desde hace ya muchos años el sistema operativo de Apple incorpora una función llamada Time Machine que permite realizar copias de seguridad automáticas y periódicas de todo sistema que nosotros indiquemos. Lo único que vamos a necesitar será un dispositivo, como un disco duro convencional, por ejemplo. Este proceso además no requiere descargar ningún otro tipo de aplicación, ni gratuita ni de pago, y es muy sencillo. Una vez que tenemos conectado el dispositivo vinculado a la función Time Machine, propio sistema será el encargado de ir revisando si hay cambios significativos en nuestro ordenador, si los hay ahora una copia de seguridad. De cualquier forma si hay o no cambios, pasado un tiempo realizará una nueva copia de seguridad, y así hasta el fin de los días. Para ahorrar espacio de almacenamiento en el disco de la copia de seguridad el propio sistema se encarga de eliminar aquellas copias de seguridad que sean iguales y estén seguidas cronológicamente. La verdad que es una de las funciones más avanzadas que tiene el sistema operativo de los ordenadores Mac. En el siguiente video os muestro, paso a paso, cómo se realiza el proceso y algunos trucos que conviene saber a la hora de enfrentarse a una copia de seguridad. 
Categoría: 
Mac
Galería: 
Cómo hacer una copia de seguridad automática en Mac con Time Machine
Cómo hacer una copia de seguridad automática en Mac con Time Machine

Cómo añadir una marca de agua a una fotografía con Lightroom

$
0
0
Image: 
Cómo añadir una marca de agua a una fotografía con Lightroom
Llevamos una cámara diariamente en el bolsillo y no nos damos cuenta de su potencial hasta que hagamos una gran foto, la subamos a una red social y al cabo de los días forme parte de una campaña de Coca Cola. No se trata de volvernos locos con la privacidad sino simplemente de proteger ligeramente la propiedad de nuestras fotografías. Por ello hace muchos años se crearon las marcas de agua, no son ni más ni menos que textos predefinidos que se colocan sobre una fotografía o vídeo para señalar y marcar la propiedad. Como en todo proceso no buscamos hacerlo de forma manual y buscamos un programa que nos haga el trabajo sucio. Aunque existen programas dedicados, quizás con más opciones incluso, para mí me resulta suficiente con Adobe Lightroom. Además encuentro la ventaja de tener en una única aplicación la edición y el marcado de las fotografías. En el caso de Hablando de Manzanas usamos una marca de agua con un logo, es decir, una imagen. Lightroom también admite texto si lo deseamos.  Podemos elegir la zona donde añadiremos la marca de agua, su tamaño y algo que quiero aconsejar es su opacidad, ya que si es muy visible puede llegar a molestar o a distraer. Una marca de agua tiene que verse pero no notarse. En el siguiente vídeo os enseño cómo añadir una marca de agua a una o varias fotografías con Adobe Lightroom. 
Categoría: 
Mac
Aplicaciones
Galería: 
Cómo añadir una marca de agua a una fotografía con Lightroom
Cómo añadir una marca de agua a una fotografía con Lightroom

Cómo hacer una copia de seguridad manual en Mac

$
0
0
Image: 
Cómo hacer una copia de seguridad manual en Mac
Realizar una copia de seguridad de nuestro ordenador puede suponer un auténtico coñazo en el día día, pero cuando la necesitamos nos echaremos las manos a la cabeza si no contamos con una. En este caso os quiero contar cómo se puede hacer una copia de seguridad de forma completamente manual de un ordenador Mac, tendremos que elegir el destino de la copia, el lugar en el cual vamos a almacenar todos los datos que vamos a ir copiando de nuestro ordenador. Tenéis que tener en cuenta además que como el proceso lo vamos hacer de forma manual tardaremos tiempo, no solo eligiendo que vamos a copiar sino que el propio proceso tardará más que si lo hacemos de forma automática. Recordar que hemos publicado una entrada y un vídeo explicando cómo realizar este proceso pero de forma automática con Time Machine. Para el proceso recomiendo utilizar un disco duro externo en el cual iremos guardando todos los archivos como parte de la copia de seguridad. No recomiendo hacer este proceso en el disco principal ya que si éste se estropea o se rompe la copia no habrá servido de nada. En mi caso estoy utilizando un disco duro externo de 2 TB que me garantiza espacio suficiente para este cometido. En el siguiente vídeo os muestro, paso a paso, cómo se realiza el proceso y algunos consejos que conviene saber antes de enfrentarse a una copia de seguridad manual.
Categoría: 
Mac
Galería: 
Cómo hacer una copia de seguridad manual en Mac
Cómo hacer una copia de seguridad manual en Mac

Cómo escribir automáticamente los datos exif sobre fotos

$
0
0
Image: 
Cómo escribir automáticamente los datos exif sobre fotos
Como bien habéis leído en el título buscamos sobrescribir los datos técnicos de una fotografía sobre sí misma, para ello usaremos Adobe Lightroom y un plugin gratuito. La entrada de la que os quiero hablar hoy es ciertamente técnica por lo que trataré de hablar lo más humanamente posible.  Escribir los datos exif de forma automática es algo que hacemos cuando analizamos un dispositivo con cámara y queremos reflejar cómo se ha tomado la foto. Podemos indicar sobre la foto datos como el fabricante del dispositivo (Apple), el tipo de cámara (cámara delantera, iPhone 7 4,7"), y datos técnicos de la propia fotografía, como el valor ISO utilizado en el disparo (ISO 200), la velocidad (1/100seg) o quizás la apertura (f/2.8).  Estos datos se pueden escribir manualmente pero si tenemos una pila de muchas fotografías hacerlo a mano no resulta lo más inteligente. Para ello usaremos un plugin, que instalaremos sobre Adobe Lightroom, llamado Mogrify (descarga). Dispone de una versión gratuita y otra de pago. La diferencia solo radica en la cantidad de fotos que podemos exportar simultáneamente, la versión gratuita está limitada a 10. Yo he optado a esta versión gratuita y voy exportando tandas de nueve en nueve, tardo solamente unos segundos más. Cómo escribir automáticamente los datos exif sobre fotos:   Descarga: Mogrify para Adobe Lightroom
Categoría: 
Mac
Aplicaciones
Galería: 
Cómo escribir automáticamente los datos exif sobre fotos
Cómo escribir automáticamente los datos exif sobre fotos

Ordenadores Mac recomendados para estudiantes y profesores (curso 2017-2018)

$
0
0
Image: 
Con la llegada de septiembre muchos usuarios, tanto alumnos como profesores, buscan un equipo para la temporada de colegio o universidad. En esta entrada hablaremos de opciones concretas recomendadas para cada tipo de usuario, ¡comencemos!. En este 2017 hay dos ordenadores que están claramente por encima del resto en el mundo Apple: por un lado el MacBook de 12 pulgadas, recientemente renovado, y por otro lado el MacBook Pro. Macbook de 12'' El primer ordenador, va dedicado a todas aquellas personas que lo vayan a utilizar para ofimática (Word, PowerPoint, Excel), ver documentos PDF, Internet, correo electrónico y cualquier contenido multimedia como música o películas. Este equipo será suficiente como digo para la mayoría de estudiantes y profesores de carreras no técnicas. El modelo es el MacBook de 12 pulgadas con el procesador Intel i5, este procesador te permitirá trabajar con todas las aplicaciones comentadas anteriormente sin ningún problema. Además incluye 8Gb de memoria RAM, perfecto para manejar varias aplicaciones al mismo tiempo, y además 500Gb de almacenamiento interno de tipo SSD, espacio más que suficiente para estos perfiles. El precio del ordenador es de 1.808€, contando con el descuento del sector de la educación tendríamos una rebaja de unos 216€, quedando en 1.591€. Macbook Pro Para los usuarios que la pantalla del modelo de 12 pulgadas se quede un poco pequeña, o para aquellas personas de carreras técnicas que vayan a necesitar más potencia recomiendo saltar al MacBook Pro de 13 pulgadas. Este modelo de 13 pulgadas está disponible en tres versiones, y con o sin barra (Touch Bar) en dos modelos, aquí dependerá del presupuesto de cada uno ya que las diferencias en cuanto a potencia tampoco son muy disparatadas y únicamente los usuarios avanzados serán capaces de apreciarlas. Comenzamos con el MacBook Pro de 13 pulgadas, parte de los 1.505€ (1.324€ con descuento de estudiante), incluye 8Gb de memoria RAM, pero tiene dos pequeños inconvenientes: por un lado únicamente equipa 128 gigas de almacenamiento interno, y además solo incluye dos puertos de tipo USB-C. Si conseguimos estirar ligeramente el presupuesto, cosa que recomiendo, podemos optar al mismo modelo (Macbook Pro 13'') anterior pero con 256 gigas de almacenamiento interno. El ordenador se quedaría a un precio de 1.755€ (1.544€ con descuento). Este modelo no cuenta con Touch Bar, para conseguirla tendremos que saltar al siguiente modelo. Este tercer modelo (Macbook Pro 13'' Touch Bar) cuenta con un procesador más rápido que todos los modelos anteriores, perfecto para aquellas personas que buscan y necesitan potencia para aplicaciones exigentes, Photoshop, aplicaciones de edición de fotografía, de vídeo aplicaciones técnicas de diseño, arquitectura, o programas matemáticos o similares. Cuenta además con los 8 gigas de memoria RAM, que nos permitirán manejar grandes archivos en estas aplicaciones y trabajar simultáneamente con ellas, así como 256 gigas de memoria interna para almacenar todo tipo de información en nuestro equipo. Pero las bondades de este equipo no se quedan aquí, incluye cuatro puertos de tipo USB-C, la citada Touch Bar y una tarjeta gráfica mejorada. Y por cierto, quizás lo que más me gusta del modelo, incluye Touch ID para desbloquear el ordenador con nuestra huella dactilar, no resulta novedoso en un ordenador pero si en un portátil de Apple. El inconveniente es que parte de los 2.005€ (1.764€). Es claramente el modelo más caro, pero el mejor. En este caso más es más, y mejor.  Como lo interesante de estos artículos no suele ser hablar de todos los modelos disponibles, sino mojarse, mi duda estaría entre tres equipos, recomendaría el MacBook de 12 pulgadas a aquellas personas que no buscan complicarse la vida y tengan un presupuesto ajustado, y que no tengan perspectivas de utilizar aplicaciones técnicas. Optaría y recomendaría el modelo de Macbook Pro 13 pulgadas sin barra para todas aquellas personas que si vayan a instalar aplicaciones técnicas pero no quieran pagar por la barra. Y por último aquellas personas que tengáis presupuesto, que queréis invertir en un equipo que dure años y que tenga un valor residual alto, sin duda el modelo Macbook Pro de 13 pulgadas con barra es una de las mejores opciones a día de hoy. Para aquellas personas que buscáis un ordenador de mayor pantalla tendréis que saltar al Macbook Pro de 15 pulgadas. Está destinado a las personas más técnicas debido a que sus características técnicas son muy avanzadas y prácticamente profesionales, un procesador i7 de última generación, 16 gigas de memoria RAM, una tarjeta gráfica dedicada con hasta 2 gigas de memoria y lógicamente Touch Bar y Touch ID. Una vez que tengáis claro el modelo podéis acudir a los productos reacondicionados de Apple por si no encontráis a un precio interesante, tenéis todos los detalles de estos productos reacondicionados de Apple.
Categoría: 
Guía de Compra
Mac

Listado de ordenadores compatibles con MacOS High Sierra

$
0
0
Image: 
Equipos compatibles con macOS High Sierra
Tras ver en la entrada anterior los dispositivos móviles compatibles con el nuevo sistema operativo, iOS 11. Toca hacer lo mismo con el nuevo sistema operativo para Mac que Apple lanzará tras la Keynote de septiembre. Vamos con la lista: A continuación os queremos mostrar los equipos compatibles con el nuevo sistema operativo de los de Cupertino, macOS High Sierra. Un sistema operativo que permitirá al Mac funcionar de una manera más estable y rápida. Apple anunció en la pasada Keynote de la WWDC celebrada en junio, que todos los Mac compatibles con el actual sistema operativo macOS Sierra, serán compatibles con el nuevo macOS High Sierra. De esta manera los equipos compatibles con el nuevo sistema operativo son: iMac de finales de 2009 en adelante. MacBook Air de 2010 en adelante. MacBook de finales de 2009 en adelante. MacBook Pro de 2010 en adelante. Mac Mini de 2010 en adelante. Mac Pro de 2010 en adelante. Por lo que vemos prácticamente cualquier modelo superior a 2009 es compatible con MacOS High Sierra. Otro punto distinto es si realmente merece la pena instalar la última versión de un sistema en un ordenador antiguo o de hace algunos años. Tenemos que tener en cuenta que esta última versión de MacOS estará muy optimizada pero está enfocada en los equipos más modernos por lo que puede que en ordenadores con más años la experiencia de usuario no sea la óptima. 
Categoría: 
Mac

Los mejores teclados para Mac de 2017 (actualizada)

$
0
0
Image: 
Los mejores teclados para Mac de 2017
Pueden ser inalámbricos o con cable, que incluyan Bluetooth para múltiples dispositivos, que sean mecánicos o de mariposa, con parte numérica, para jugones o incluso para usar aplicaciones dedicadas de edición de vídeo. En el mercado hay cientos de teclados por lo que os queremos mostrar cuáles son las mejores opciones de 2017.  Del siguiente listado no hay un teclado mejor que otro, lo que para uno será una ventaja para otro puede no serlo. Lo que si buscaremos es un teclado lo más completo posible, para mi a día de hoy tiene que ser Bluetooth, apto para múltiples dispositivos, tener una tecnología de tecleado moderna y ser retroiluminado. Éstas son mis condiciones de búsqueda. Apple Magic Keyboard inalámbrico y numérico El nuevo teclado de Apple tenía que estar entre nuestra selección. Después de nuestro análisis nos ha dejado claro que es una muy buena opción y hay que tenerlo en cuenta. Se trata de un teclado inalámbrico, que se vincula mediante tecnología bluetooth tanto a un ordenador Mac como a dispositivos iOS (iPhone y iPad). Además incluye parte numérica en la parte derecha. Tiene implementada la última tecnología de Apple en la pulsación de las teclas, lo que permite una escritura y manejo realmente excelentes. Incluye 'ñ' lo cual es una ventaja frente a otros modelos. Las pegas del modelo son que no es retroiluminado, algo que como veremos otros modelos de esta entrada incluyen, y además tiene uno de los precios más altos del listado. El Magic Keyboard numérico de Apple se puede comprar en la web y tiendas de Apple a un precio de 149€. Kanex inalámbrico multidispositivo Como reza el nombre del teclado de la marca Kanex, se trata de un modelo inalámbrico gracias a la tecnología bluetooth (versión 3.0), lo positivo es que admite hasta cuatro dispositivos e incluye cuatro teclas para cambiar entre ellos muy fácilmente. De esta forma podremos tener conectados dos ordenadores Mac, un iPhone y un iPad, por ejemplo. Lo malo es que no está disponible en Español por lo que perderemos la tecla 'ñ'. Tiene en su parte derecha todo tipo de controles numéricos. El teclado de Kanex se puede comprar en Amazon a 83,26€ o en la web oficial a 99,95€. Logitech K780 Otro modelos con las mismas características de ser inalámbrico y multidispositivo, esta unidad eso sí está restringida a ser sincronizable con hasta tres productos. Lo curioso del modelo es la base que incluye y que permite colocar hasta un iPad Pro de 12,9'' de forma horizontal para poder trabajar más cómodamente. Se puede vincular mediante la tecnología bluetooth smart o bien con el Unifying de Logitech. Al contrario de los modelos anteriores este teclado funciona con dos pilas AAA que dan hasta dos años de autonomía. Está disponible en Español, y se puede comprar en la web de Logitech a un precio de 115€ y a 88,81€ en Amazon. Apple Magic Keyboard 2 Dejamos los teclados numéricos y nos centramos en un teclado compacto como es el Magic Keyboard 2 de Apple. Incluye conexión lightning, la misma que el iPhone y iPad, para realizar la carga. Es inalámbrico gracias a la tecnología bluetooth y tiene una pulsación de teclas francamente buena. Lo malo que no incluye retroiluminación de las teclas y tampoco es multidispositivo. El precio es quizás alto para su segmento de teclados compactos, se puede comprar en Amazon a 109€ y en la web de Apple a 119€. Kanex Premium Slim Keyboard Es sin duda la competencia del modelo Magic Keyboard 2 de Apple, en mi opinión este modelo de Kanex ofrece alguna característica más que lo convierte en un modelo francamente interesante. El punto negativo es que, aunque es inalámbrico, usa la tecnología bluetooth de tipo 3, un poco antigua. Permite conectar hasta cuatro dispositivos, tiene teclas para realizar este cambio fácilmente. Además es retroiluminado, tiene una correcta pulsación de teclas. Un punto a tener en cuenta es que es dificil encontrarlo en Español. Se puede comprar en la web de Kanex a 79,95€. Matias Backlit inalámbrico Es sin duda la opción más completa del mercado actualmente. De hecho tengo pensado cambiar mi teclado numérico y con cable de Apple por este modelo en cuanto la marca, Matias, me confirme un par de cosas sobre el envío. Incluye todo lo que busco en un teclado: es inalámbrico gracias a la tecnología bluetooth. Se pueden conectar hasta cuatro dispositivos bluetooth, como dos ordenadores Mac, un iPhone y un iPad; por ejemplo. Además sus teclas son retroiluminadas e incluye una batería que permite una autonomía de más de un año, recargable por cable micro-usb. El punto negativo es que este modelo todavía no está disponible en Español comprándolo desde España, se puede comprar en la web del fabricante a 139$, o bien esperar a que el distribuidor de España lo tenga disponible (según el fabricante, Matias, estará disponible con Macnificos en agosto de 2017). Actualización 31 de agosto de 2017: Cuando el panorama de los teclados parecía estar tranquila Logitech acaba de lanzar un nuevo modelo llamado Craft, especialmente enfocado para los usuarios de aplicaciones de diseño aunque también es compatible con la Suite Office de Microsoft. Incluye teclas retroiluminadas, es inalámbrico por bluetootho dongle usb y se carga por conexión usb-c. Además permite ser usado junto a tres dispositivos. Incluye una rueda, quizás lo más innovador del modelo, que permite interactuar con apps de diseño como Photoshop o similares. El precio está sobre los 200€ y ya se puede comprar en Amazon.
Categoría: 
Mac
Accesorios
Galería: 
Teclado-Kanex-Inalambrico-Bluetooth-3-Numerico-Mac
Teclado Logitech K780
Kanex MultiSync Premium Slim Keyboard For Mac & iOS
Matias Backlit Wireless Aluminum Keyboard
Logitech Craft
Logitech Craft

Apple confirma la disponibilidad de MacOS High Sierra, ¿cuándo y cómo actualizar?

$
0
0
Image: 
MacOS High Sierra ya disponible, ¿cómo puedo actualizar?
Durante la presentación de hoy 12 de septiembre, Apple ha anunciado la fecha de disponibilidad de MacOS High Sierra, recordemos que es el sistema operativo de los ordenadores de Apple, tanto de escritorio como de toda la gama portátil, ¿cómo actualizar?, ¿es gratis?... MacOS High Sierra estará disponible el próximo 25 de septiembre ¿Es gratis actualizar? Si, completamente gratis, tanto si cuentas con un ordenador de hace cinco años, como si es más antiguo o lo acabas de comprar, podrás actualizar sin gastar nada más. ¿Cuándo puedo actualizar? Tal y como ha comentado Apple en su keynote la fecha de publicación del nuevo sistema operativo es de 25 de septiembre. ¿Es mi ordenador compatible con MacOS High Sierra? Podéis ampliar esta información en nuestra entrada dedicada a los ordenadores compatibles con MacOS High Sierra. Cómo actualizar un ordenador a MacOS High Sierra Los pasos a seguir para actualizar son los siguientes: Recomendamos realizar una copia de seguridad. Aquí te contamos cómo hacer una copia de seguridad automática con Time Machine o si lo prefieres una copia de seguridad manual. Tener al menos un 50% de batería en el ordenador, si se trata de un portátil. Contar con una red wifi estable, ya que necesitaremos descargar un archivo desde la tienda de aplicaciones. Descargar MacOS High Sierra desde la Mac App Store, descargar únicamente de este sitio. Descarga. Cuando se haya descargado seguir la guía que se abrirá, proceso que puede durar una media hora aproxidamente. Otra forma de actualizar el ordenador es realizarlo de forma limpia, es decir, desde cero. De esta forma, teóricamente, se tiene un mejor rendimiento ya que eliminaremos todos los archivos, documentos, información y aplicaciones que realmente no necesitemos, además en el proceso revisaremos los errores de disco, que incrementa ligeramente el rendimiento del equipo. Es un proceso más largo pero que conviene hacer de vez en cuando. ¿Pierdo mi información al actualizar mi sistema a MacOS High Sierra? No, la actualización solo instala el nuevo software sobre el anterior, por lo que ni las fotos, ni documentos, ni videos se tocarán. Tampoco las aplicaciones. Sin embargo, como es un proceso que puede fallar (a nosotros no nos ha fallado jamás) siempre recomendamos realizar una copia de seguridad. La descarga tarda mucho, ¿es normal? Una vez que se libera un sistema operativo todos los usuarios de Apple nos ponemos a descargar como locos las novedades por lo que los servidores pueden estar muy sobrecargados. Si esto pasa es mejor dejarlo por un rato ya que nos desquiaceremos más, volver a intentarlo en unas horas o en un momento que pensemos que la gente no estará pegada al ordenador, algo dificil durante los primeros días de lanzamiento.
Categoría: 
Mac
Noticias

MacOS High Sierra, instalación limpia y desde cero paso a paso

$
0
0
Image: 
MacOS High Sierra, instalación limpia y desde cero paso a paso
Instalar el sistema operativo de un ordenador de forma limpia siempre es recomendable. Tardaremos más tiempo que si lo hacemos de forma estándar pero dejaremos el equipo como el primer día. En esta entrada os queremos enseñar a hacer una instalación limpia y desde cero de MacOS High Sierra, el último sistema de ordenador lanzado por Apple. Para el proceso vamos a usar un pendrive, que tiene que ser de al menos 8Gb de memoria. Además de un ordenador de Apple con conexión a internet. A continuación tenéis el video donde guiamos paso a paso en el proces, después del salto del video os indicamos los pasos en texto. Los pasos que tenemos que seguir son los siguientes: Realizar una copia de seguridad del sistema y archivos del ordenador, con iCloud, Time Machine o manualmente. Vamos a borrar el equipo por lo que es más que recomendable. Comenzar con la descarga de MacOS High Sierra desde la Mac App Store, pinchando sobre esta línea irás directamente Comenzar con la descarga de Diskmaker X, programa que usaremos para preparar un pendrive con el sistema operativo Una vez terminadas las descargas continuamos al paso 5 Abrir DiskmakerX y seguir los pasos de la aplicación para crear un usb con el sistema operativo. En el video lo tenéis más explicado. Cuando Diskmaker X termine reiniciamos el ordenador. NO tenemos que quitar el pendrive del ordenador en ningún momento. Al escuchar el sonido de inicio del Mac mantenemos pulsado ALT hasta ver las opciones de discos Abrimos la opción del pendrive, como os mostramos en el video Seleccionamos Utilidad de Discos, buscamos el disco principal y le damos a borrar. En este momento todo nuestro disco de almacenamiento quedará completamente borrado Salimos de Utilidad de Discos Pulsamos sobre la opción de Instalar MacOS High Sierra y esperamos a que el proceso termine, suele durar una media hora aproximadamente Cuando se haya instalado podemos configurar nuestra cuenta de usuario y algunos ajustes del sistema operativo, así como recuperar una copia de seguridad con iCloud o Time Machine
Categoría: 
Mac

Analizamos el disco Tuff, perfecto para un MacBook Pro con USB-C

$
0
0
Image: 
Disco Duro Caldigit Tuff SSD USB-C MacBook Pro Apple
En esta entrada analizamos el disco duro Tuff, se trata de un modelo resistente a golpes y agua que cuenta con puerto usb-c y por tanto es compatible con la nueva generación de ordenadores de Apple, vamos a verlo en detalle. El diseño es rugerizado, construcción en aluminio y plástico para convertirlo en un producto muy resistente. Además en el embalaje original se incluye una funda de goma que lo protege aún más y proporciona un colorido toque. Incluye un único puerto USB-C y dos cables, uno doble usb-c, ideal para conectarlo a un nuevo Macbook Pro; y otro que es USB-C a USB 3.0 por si lo queremos conectar a un ordenador convencional. Junto al puerto USB-C del disco encontraremos un led de estado, para conocer si está en uso o en modo reposo. Como el disco no incluye ningún botón su funcionamiento es muy básico y sencillo, para usarlo bastará con conectarlo. Caldigit permite incluir distintos tipos de almacenamiento dentro del Tuff, desde un disco duro convencional de 2Tb, unidad que estamos analizando, hasta un modernísimo SSD. En cuanto al análisis del disco destacar que el rendimiento con usb 3.0 es bueno y permite trabajar con archivos con el objetivo de almacenar. También con bibliotecas de fotografía como la de Lightroom o de la app de Fotos de Mac. Si usamos el cable dual de USB-C tendremos un rendimiento mucho mayor. Esta opción la he usado junto al MacBook Pro con Touch Bar e incluso he podido usarlo para almacenar en el disco la biblioteca de Final Cut y trabajar con archivos de 4K. De hecho desde que el fabricante nos envió el disco es un accesorio que uso a diario y ha permitido liberar mucho espacio en el ordenador. El Tuff está protegido por hasta 30 minutos de inmersión en agua por hasta 1 metro. Incluye la certificación IP57 presente en muchos dispositivos como smartphones y relojes inteligentes. Precio El modelo Tuff de 2Tb de disco duro tiene un precio de 213,99€, y se puede comprar en la web de Caldigit. En el momento de escribir este análisis se puede encontrar a un precio inferior en Amazon España. Alternativas Existen dos alternativas interesantes y clásicas del sector: LaCie 2 TB, USB tipo C, USB 2.0) color naranja y plateado (Más información y compra) G-DRIVE ev ATC 1000GB, usb 3.0, Micro-USB B, (Más información y compra) Análisis disco duro Tuff con USB-C Lo que más me ha gustado, el rendimiento con la conexión usb-c y su excelente resistencia a golpes, agua y polvo. Lo que menos me ha gustado, el peso del dispositivo. En resumen El Tuff es un dispositivo que puede encerrar un clásico disco duro de hasta 2Tb o un modernísimo SSD con 1Tb, un gadget de almacenamiento externo excelente para aquellas personas que necesitamos almacenar mucha información y lo queremos transportar. El Tuff se ha convertido en una pieza indispensable de mi día a día para la edición de los vídeos de la web.
Categoría: 
Mac
Accesorios
Galería: 
Disco Duro Caldigit Tuff SSD USB-C MacBook Pro Apple
Disco Duro Caldigit Tuff SSD USB-C MacBook Pro Apple
Disco Duro Caldigit Tuff SSD USB-C MacBook Pro Apple
Disco Duro Caldigit Tuff SSD USB-C MacBook Pro Apple
Disco Duro Caldigit Tuff SSD USB-C MacBook Pro Apple
Disco Duro Caldigit Tuff SSD USB-C MacBook Pro Apple

¿Qué es Control Strip y cómo configurarlo a nuestro gusto? [solo Touch Bar]

$
0
0
Image: 
¿Qué es Control Strip y cómo configurarlo a nuestro gusto? [solo Touch Bar]
La Touch Bar, esa barra táctil que nos va mostrando diferentes iconos y atajos en función de la app que vamos usando en el Macbook Pro, poco a poco vamos dándole más uso y configurando sus opciones a nuestro gusto, en esta entrada os queremos contar cómo configurar una de sus funciones más importantes: Control Strip. Primero hablemos de qué es Control Strip. En la parte derecha de la Touch Bar, entre los accesos general y el lector de huellas dactilares tenemos siempre cuatro iconos o atajos visibles, que por defecto incluirá al Asistente de Voz Siri. Sin embargo, es muy probable que no usemos estos cuatro iconos de forma habitual sino que echemos de menos otros atajos que nos puedan resultar más interesantes. Yo he colocado cuatro iconos que me resultan muy cómodos en el día a día, y lógicamente cada uno podrá configurar los que queramos. En mi caso, como comento, he colocado el botón para que aparezca el control del brillo de la pantalla, otro botón para ajustar el volumen, un tercer botón para silenciar rápidamente el sonido del portátil y como cuarto botón el bloqueo de la pantalla. Seguramente el más peculiar sea este cuarto botón. Cuando estoy en clase y tengo que salir un momento, entre una clase y otra... si dejamos el portátil en clase conviene que esté bloqueado con contraseña; igualmente ocurre si estamos en el trabajo.  Para configurar la Touch Bar con cada aplicación tendremos que buscar su menú propio desde la propia aplicación, es decir, la abrimos y generalmente el menú estará en visualización, bajo el nombre de 'Personalizar Touch Bar'. Desde este menú podremos configurar los atajos de esa aplicación.  Para personalizar los cuatro atajos conocidos como Control Strip tendremos que realizar los siguientes pasos: Abrir preferencias de sistema Ir a teclado y pulsar pestaña teclado Buscar la opción Personalizar Control Strip En el siguiente video os explicamos cómo personalizar Control Strip:
Categoría: 
Mac
Viewing all 217 articles
Browse latest View live